Las activistas nos preguntamos constantemente que más podemos hacer por los animales, sin embargo muy pocas personas veganas usan las cooperativas por desconocimiento.
Existen cooperativas para todo tipo de servicios, banca, telefonía, supermercados, electricidad, tiendas de libros… Solo tienes que buscar cuales son las más cercanas.
Por ahora solo existen dos cooperativas veganas en España:
¿Que diferencia hay entre una empresa privada y una cooperativa?
Empresa capitalista | Empresa cooperativa |
Las personas buscan obtener ganancias y beneficiarse unos sobre otros | Las personas buscan dar servicios y el beneficio común |
Con la ganancia se beneficia el propietario del capital | Con la ganancia se beneficia la prestación de servicios |
Principal objetivo: ensanchar los márgenes hasta hacerlos lo más provechosos posibles para el capital | Principal objetivo: ofrecer servicios lo más próximos posibles al precio de coste |
El beneficio logrado se distribuye entre los accionistas | El excedente disponible se devuelve a los socios en proporción a sus actividades o servicios |
El capital dirige, la persona no | La persona dirige, el capital no |
La persona no tiene ni voz ni voto | La persona tiene voz y voto |
El número de socios es limitado | El número de socios es ilimitado. Pueden ser socios todas las personas que lo deseen, según estatutos |
Los objetivos son independientes del socio | Los objetivos son dependientes de las necesidades de los socios |
Administrada por un número reducido de personas | Se gobierna con la participación de todos los socios |
Se organiza internamente por medio de la competencia | Se organiza internamente por medio del apoyo mutuo |
Como hemos visto en el cuadro comparativo, la empresa privada lo destruye todo a su paso y solo busca el beneficio personal.
Por desgracia el dinero manda, por eso decimos que no hay nada más eficaz que no contribuir con tu dinero a aquello que NO deseas que siga sucediendo (salarios precarios, desahucios, hambrunas guerras…)
Por un Activismo Eficaz